
Navidades en el Roco: Mañanas de campamento para peques
Un campamento urbano en Cuenca en el que los niños y las niñas de 5 a 12 años podrán seguir aprendiendo y jugando durante las fiestas.
Un campamento urbano en Cuenca en el que los niños y las niñas de 5 a 12 años podrán seguir aprendiendo y jugando durante las fiestas.
Queremos acercar el fascinante mundo de las Vías Ferratas a todos y todas. Este puente de diciembre ofrecemos tres fechas para conocer, practicar y afianzar los conocimientos necesarios para disfrutar con garantías de esta actividad. Hemos combinado las tres mejores Vías Ferratas de la provincia de Cuenca.
Las vías ferratas son una actividad que une elementos de la escalada y el senderismo para ofrecer una experiencia en la naturaleza accesible a la mayoría del público. Una opción de ocio en auge que surgió en el siglo XIX como técnica militar.
Las Telas Aéreas son una práctica deportiva y cultural única. La modalidad bebe de la tradición circense, con un pie en el baile y el otro en la acrobacia, dando a esta actividad la cualidad de arte. ¿Y qué tiene el arte que no siempre tiene el deporte? Que se puede disfrutar a dos niveles: como practicante y como público.
Un Ecoworking es un espacio de trabajo que acerca a profesionales de diferentes ámbitos con objetivos en común. Un lugar con conciencia medioambiental y que pretende impactar de forma positiva en la sociedad.
Cuenca es una zona de escalada de referencia a nivel nacional e internacional. Sus cerca de 1500 vías de escalada y la variedad de niveles de dificultad de sus paredes la convierten en el lugar perfecto para realizar esta práctica en la naturaleza.
La escalada es un deporte que puede practicar todo el mundo. Sí, también tú. Lo importante es tener claro por dónde empezar.
Espacio Pachamama abre sus puertas al público tras meses de expectación. El proyecto se alimenta de experiencias de emprendimiento previas como GEAventura y Bulder QNK.
Con el reciente ingreso de la escalada como deporte olímpico y la medalla de oro conseguida en los Juegos de Tokio por el joven cacereño Alberto Ginés, cada vez más